
Tal vez una polémica exterior no es tan importante para quiénes estamos en Argentina (y que solo nos preocupa el “Wandagate”), pero si nos atraviesa, y claramente la asunción de Trump como 47º presidente de los Estados Unidos va a traer diversas decisiones que nos afecten, como país y como continente.
En medio del gobierno de Macri, y con el “troll center” de Marcos Peña y Caputo, que hasta el día de hoy “Twitter” sigue siendo una forma de instalar ideas, fake news y perseguir a opositores a través del ámbito digital, la red social se ha convertido en lo que algunes señalan como una “cloaca de odio”, es decir, en un espacio más ofensivo que seguro, mucho más para la militancia política.
Cuando Elon Musk comenzó a implementar drásticos cambios en X, desde cambiar su estética y marca hasta reducir la cantidad de visualizaciones de posteos para que usuarios paguen una cuenta premium, miles emigraron a otras plataformas o cerraron sus cuentas definitivamente. Y sí, el gesto de Elon Musk va de acuerdo con sus ideas neonazistas, y esto es motivo para que algunas organizaciones y personas comiencen a cerrar sus cuentas en X.
Nosotres no podemos ni debemos abandonar espacios que debemos disputar
Tenemos que formarnos para disputar, no solo en el territorio físico, sino ahora es más importante que nunca disputar el territorio digital. No existe una manera única de realizar esta acción, pero es muy importante tomas las riendas y empezar a llenar X de usuarios de compañeres del campo Nacional y Popular, para empezar a, realmente, dar la gran batalla cultural.